No hay productos en la cesta
Son losetas de piedras de formas irregulares, contornos y superficies no definidas. Su grosor es más homogéneo, contando todas las piezas el mismo espesor ya que las piezas se seleccionan y paletizan manualmente.
Para hacer un enlosado de planchoncillo no es necesario ser profesional, no es complicado, con ser un poco cuidadose es suficiente, es importante no dejar juntas demasiado anchas.
Hay dos opciones muy válidas para colocar el planchon de piedra, sujeta con pots de lechada de mortero o sobre una cama de arena, en Vetonek recomendamos hacerlo sobre cama de arena siempre que sea posible, es más fácil de colocar y el resultado es muy estable, cómodo y duradero.
El enlosado con planchoncillo encaja perfectamente en proyecto rústicos pero cada vez más se utiliza en jardines y chalets de estética contemporanea ya que crean un contraste en moderno y clásico muy interesante.
Es importante hacer un planteamiento previo en el suelo para asegurarnos que la colocación final quedará bien estéticamente.
Hay dos opciones para la realización de caminos de planchonzuelo de piedra, con bordes libres o con bordes rectos delimitados.
Para hacerlo con bordes rectos delimitados lo mejor es tirar una cuerda en cada lado del camino y hacer el planteamientos de las losas empezando por los dos bordes, realizando una recta, y acabar en el centro del camino completando el "puzzle".
Para el caso de realización con borde recto se puede dejar el borde sin más o marcarlo y darle más fuerza con un bordillo de piedra.
El planchoncillo o piedra irregular tambíen se utiliza como revestimiento de fachadas, en este caso es recomendable que el planchón no tenga un espesor superior a 3 cm.
Se trata una solución muy económica, de resultados estéticos nobles y que aislan muy bien los edificios de humedades, sobre todo el planchon de pizarra que es muy impermeable.
Consulta nuestra cama de Opus incertum o planchoncillos de piedra aqui.