ENTREGA GRATIS a partir de 900 kg. | Tarifas e información de envío
  • Entrega con plataforma de descarga, NO grúa
  • Entrega estimada en 3 - 6 días laborables
  • +34 629 571 735
  • L-V de 8h a 13h y de 15h a 17h
Mezcla Cal Dolomita y Yeso Agricola
Mezcla Cal Dolomita y Yeso Agricola
Mezcla Cal Dolomita y Yeso Agricola
Mezcla Cal Dolomita y Yeso Agricola
  • Disponibilidad: en stock Amplio stock Fuera de stock Puedes comprar este producto pero está fuera de stock

Mezcla Cal Dolomita y Yeso Agricola


4,80 €
Impuestos incluidos. Envío calculado en el momento de la compra.
    DESCRIPCIÓN

    Mezcla homogénea de cal dolomita y yeso agrícola diseñada para ofrecer una solución integral en la mejora y corrección de suelos, proporcionando nutrientes esenciales y optimizando el pH del suelo.

    Composición:

    • 50% Sulfato de Calcio (Yeso Agrícola)
    • 50% Dolomita (CaO 28% y MgO 9%)
    • Granulometria: 100 micras (100 µm.)
    • , polvo ultrafino que comienza a producir efecto desde el primer momento.

    Propiedades y Beneficios:

    1. Neutralización del pH y Acidez:

      • Eleva el pH del suelo, corrigiendo su acidez.
      • Neutraliza el aluminio tóxico presente en suelos ácidos.
    2. Mejora de la Estructura del Suelo:

      • El yeso mejora la estructura del suelo y combate los efectos del sodio (Na).
      • Favorece la nodulación en leguminosas y aumenta la actividad microbiana del suelo.
    3. Aporte Nutricional:

      • Fuente de Calcio, Magnesio, y Azufre, nutrientes fundamentales para el desarrollo de las plantas.
      • El magnesio es crucial para la fotosíntesis y el llenado de granos y frutos.
    4. Optimización de la Relación Calcio/Magnesio:

      • Contribuye al balance nutricional en el suelo, facilitando un óptimo equilibrio para las plantas y potenciando la calidad y cantidad de las cosechas.
    5. Versatilidad:

      • Ideal para una variedad de cultivos, incluyendo pastos, cereales, cítricos, frutales, hortalizas y arroz.
      • Especialmente beneficioso para leguminosas debido a su potenciación de la nodulación y fijación de nitrógeno.
    6. Desarrollo y Producción de Pasturas:

      • Estimula un aumento en el número de plantas, volumen de materia seca y prolonga la vida útil de las pasturas.

    Aplicaciones Recomendadas:

    • Pastos: Favorece el desarrollo, volumen y vida útil de las pasturas.
    • Cultivos de Arroz: Particularmente recomendado debido a las necesidades específicas de este cultivo.
    • Leguminosas: Estimula la nodulación y fijación de nitrógeno.
    • Cereales, Cítricos, Frutales y Hortalizas: Provee nutrientes esenciales y mejora las condiciones del suelo para un desarrollo óptimo.

    Modo de Uso:

    • Análisis de Suelo: Realizar un análisis previo para determinar las necesidades específicas y dosificación adecuada.
    • Dosis: Ajustar basándose en las necesidades del suelo y del cultivo.
    • Momento de Aplicación: Definir basándose en el ciclo de cultivo y condiciones del suelo.

    Precauciones:

    • Asegurarse de que la dosis y momentos de aplicación sean los adecuados para evitar posibles efectos adversos.
    • Resguardar el producto en un lugar seco y fresco, fuera del alcance de niños y animales.

    Porque la mezcla es mejor que cada uno por su cuenta.

    La mezcla de cal dolomita y yeso agrícola ofrece una serie de ventajas que se desprenden de las propiedades individuales de cada uno de estos componentes, proporcionando así una solución más completa y holística para la mejora del suelo en la agricultura. A continuación, se detallan las razones por las que esta combinación puede ser preferible sobre el uso individual de la dolomita o el yeso:

    1. Beneficios Combinados de Yeso y Dolomita:

    • Rango Más Amplio de Nutrientes:

      • Yeso: Aporta calcio y azufre.
      • Dolomita: Suministra calcio y magnesio.
      • Mezcla: Provee calcio, azufre y magnesio, ofreciendo un paquete nutricional más completo.
    • Corrección del pH y Estrategia de Nutrición:

      • La dolomita eleva el pH del suelo, neutralizando la acidez y haciendo los nutrientes más disponibles para las plantas.
      • El yeso no altera significativamente el pH, pero mejora la estructura del suelo y combate la sodificación.
      • Juntos, no sólo ajustan el pH sino que también tratan problemas estructurales del suelo y aportan nutrientes.

    2. Optimización de la Relación Calcio/Magnesio:

    • La relación calcio/magnesio en el suelo es crucial para la absorción óptima de nutrientes por las plantas.
    • La mezcla permite ajustar esta relación de manera más efectiva que cuando se utilizan de manera individual.

    3. Estrategias Comprensivas para la Salud del Suelo:

    • La combinación aborda tanto problemas químicos (pH y nutrición) como físicos (estructura del suelo) del medio de cultivo.
    • Permite una estrategia de manejo de suelos más integrada y adaptativa.

    4. Aplicabilidad a Diferentes Tipos de Cultivos:

    • La mezcla es útil en una variedad más amplia de contextos debido a su capacidad para abordar múltiples aspectos del suelo simultáneamente.
    • Puede ser formulada para atender las necesidades específicas de diferentes tipos de cultivos y condiciones del suelo.

    5. Eficiencia Económica:

    • Al utilizar una mezcla, se puede abordar una gama más amplia de problemas del suelo en una sola aplicación, potencialmente ahorrando tiempo y recursos en comparación con la aplicación individual de cada componente.

    6. Adaptabilidad a Diferentes Problemas del Suelo:

    • Los problemas del suelo pueden ser variados y multifacéticos, y la mezcla ofrece una herramienta que puede ser adaptada para enfrentar desafíos complejos y diversos.

    Conclusión:

    Mientras que el yeso y la dolomita ofrecen beneficios específicos cuando se utilizan de manera individual, la mezcla de ambos amplifica sus ventajas y permite una solución más completa. A través de la combinación de sus propiedades individuales, la mezcla proporciona una estrategia de manejo del suelo que es tanto amplia como profundamente efectiva, lo que puede ser especialmente valioso en suelos que presentan múltiples desafíos o deficiencias. Esto hace que la mezcla pueda ser una opción superior en diversos contextos agrícolas y para una variedad de cultivos, especialmente donde se busque una optimización integral del medio de cultivo.

    Este producto, con una mezcla 50/50 de yeso agrícola y dolomita, promete ser una solución multifacética para los agricultores, ofreciendo corrección de pH, mejora de la estructura del suelo y aporte de nutrientes esenciales. Con su versatilidad de aplicación en diversos cultivos y potencial para mejorar rendimientos y calidad de cosecha, se posiciona como una opción valiosa para la optimización de prácticas agrícolas.

    Nota: Siempre se recomienda consultar a un agrónomo o especialista en suelos antes de aplicar cualquier enmienda para asegurar su uso efectivo y seguro.

    ¿CUÁNTA PIEDRA NECESITO?
    ¿Qué cantidad de piedra necesito para el suelo?

    Para canto rodado y grava:
    • ±80kg por m², basado en una capa de 5cm. *Para granulometrías >32mm es necesaria una capa más gruesa.
    • Consumo por saca: 1000kg = 0,625m³.
    • Capacidad cubriente: ±12,5m² con una capa de 5 cm.

    Para corteza de pino:
    • ±70L por m², basado en una capa de 5cm.
    • Consumo por saca: 1000L = ±1m³ = ±600kg
    • Capacidad cubriente: ±14m² con una capa de 5 cm.

    Para volcánica, pizarra y chamota:
    • ±50kg por m², basado en una capa de 5cm.
    • Consumo por saca: 1000kg = ±1m³
    • Capacidad cubriente: ±20m² con una capa de 5 cm

    ¿Qué cantidad de piedra necesito para rellenar un gavión?

    Densidad de ±1.650kg por 1m³.

    El cálculo es muy sencillo de entender con un ejemplo, si tienes un gavión de 100x50x30 cm. tienes que hacer las siguientes cuentas:
    1x0,5x0,3= 0,15m³
    0,15x1,650= 247,50kg. de piedra.
    *Siempre viene bien calcular un 5% extra, ya que los gaviones al rellenarlos se anchan un poco y siempre entra algo más de piedra que en los cálculos teóricos.
    ACLARACIONES
    ¡ATENCIÓN!

    Las granulometrías son tamaños de tamiz.

    Los tamaños reales pueden variar ligeramente, ya que cuando se habla por ejemplo de piedra 60-80mm., quiere decir que las piedras pasan por una malla cuadrada de 80x80mm. y no pasan por una de 60x60mm.
    Por esa malla de 80x80 puede pasar una piedra de 100mm. de largo y 65mm. de ancho por lo que puede haber un porcentaje de piedras superiores a 80 e inferiores a 60mm.

    Rotura de piedras

    Por otra parte, en las piedras de más de 60mm. hay un porcentaje de hasta un 10% de piedras que se pueden romper durante su clasificación, lavado, carga y descarga, a día de hoy no tenemos maquinaria que evite esas roturas.

    En las fotos que puedes ver, solo se ven productos reales, no se han quitado piezas rotas.

    Polvo y arena en los productos

    Este producto no está lavado, por lo que contiene polvo, arena e incluso trazas de otros productos debido al procesado y transporte. Esto no supone un problema al utilizarlo; la piedra se lavará por si sola con el tiempo o puede echarle agua antes de utilizarla.
    VOLVER ARRIBA